miércoles, 14 de septiembre de 2016

Plan de acción del Equipo MECPA

PLAN DE ACCIÓN DEL EQUIPO MECPA

Materia: Español e Inglés
La matrícula del año escolar 2016-2017 se compone de los siguientes estudiantes por grado: cuarto 13, quinto 9  y sexto 19.
Datos de Español
      El 8% (1)  de los estudiantes de cuarto grado, el 0% (0) de estudiantes y el 0% (0) de estudiantes de sexto grado demuestran bajo dominio (pre-básico y básico) en español, evidenciado en las META-PR 2015-2016. En un análisis de los resultados de las pruebas se observa que los estudiantes tienen mayor dificultad en el dominio de las destrezas relacionadas con las Ideas claves y detalles,  Expectativas 3.LL.ICD.2 y en la Integración del conocimiento e ideas,  Expectativas 3.LL.ICI.7.

Datos de Inglés –  Segundo, Tercer, Cuarto, Quinto y Sexto  Grado

El 15% (13) cuarto, el 0% (9) quinto y 0% (19) sexto grado obtuvieron en las META-PR  bajo dominio (pre-básico y básico) en las destrezas correspondientes al estándar “Reading, Speaking, Listening, Writing and Language” especialmente en: la lectura de textos variados para describir ideas, eventos, identificar ideas centrales o temas de un texto, exponer ideas claras, determinar el significado de las palabras en contexto, escuchar, escritura correcta como la utilización de nombres comunes, propios, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones, conjunciones y otros.  

Actividades a desarrollar para atender la necesidad:
      Analizar cuidadosamente los datos sobre la ejecución académica en las áreas de necesidad identificadas (español e inglés)  e identificar fortalezas y áreas de necesidad específicas de cada uno de los estudiantes a través de múltiples actividades y assessment.
      Diseñar conjuntamente con los miembros del equipo MECPA un plan que contenga las estrategias, métodos y actividades a realizar con los estudiantes en cada una de las intervenciones.
      Seleccionar materiales de enseñanza variados que puedan ser utilizados por todos los maestros del equipo y localizarlos en un lugar accesible para todos (Ej. textos literarios, lecturas de interés, modelos de ejercicios, rúbricas,  organizadores gráficos, otros).
      Desarrollar ejercicios y actividades de assessment (incluyendo portafolios) para evidenciar el progreso de los estudiantes y/o necesidades.
      Evaluar el progreso de los estudiantes. Identificar las áreas académicas tales como: mayor participación en clases, reducción en ausencias y tardanzas, otras (evidenciarlas).
      Compartir los resultados obtenidos en los diferentes equipos MECPA y escuela en general (en reuniones, Blog, etc.).
      Compartir con otros grupos MECPA los diferentes materiales desarrollados y evidencia de los resultados de los estudiantes.
Compartir el trabajo de los estudiantes con los diferentes maestros, analizarlos y determinar si hay progreso o se requieren nuevas intervenciones.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario