El 18 de noviembre de 2016 se celebró en nuestra escuela el Dí a de la Puertorriqueñidad, donde se resaltaron nuestras tradiciones, nuestra cultura y las personalidades importantes de nuestro país. En esta actividad participaron todos los estudiantes del plantel con música, poesías, acrósticos, imitaciones y demás presentaciones. Agradecemos a toso los asistentes y cooperadores para que esta actividad fuera un éxito.
BIENVENIDOS al blog de la Escuela Elemental Adrián Martínez Gandía, de Hatillo. Este foro es de carácter educativo y en el encontrarás información sobre nuestras actividades.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Tradicional "Carrera del Pavo"
El martes 22 de noviembre se llevó a cabo la tradicional Carrera del Pavo en la que participaron los estudiantes de nuestra escuela. Agradecemos la cooperación de todo el personal, padres y estudiantes en esta actividad. Fue un éxito.
Cuadro de Honor AMG 2015-2016
El lunes 28 de noviembre, a las 10:00am se celebró el Cuadro de Honor de nuestra escuela Adrián Martínez Gandía donde se destacó la excelencia académica y el aprovechamiento de los estudiantes de 4to, 5to y 6to grado con un promedio sobresaliente en el año escolar 2015-2016. Gracias a todos los padres, familiares y personal que se dio cita para reconocer a estos estudiantes.
lunes, 28 de noviembre de 2016
La escuela Adrián Martínez Gandía ha sido seleccionada como escuela de Excelencia para el año escolar 2016-2017.
La escuela Adrián Martínez Gandía ha sido seleccionada como escuela de Excelencia para el año escolar 2016-2017. Es la única escuela del pueblo de Hatillo clasificada como ESCUELA DE EXCELENCIA.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Plan de acción del Equipo MECPA
PLAN DE ACCIÓN DEL
EQUIPO MECPA
Materia: Español e Inglés
La matrícula del año escolar 2016-2017
se compone de los siguientes estudiantes por grado: cuarto 13, quinto 9 y sexto 19.
Datos de Español
●
El
8% (1) de los estudiantes de cuarto
grado, el 0% (0) de estudiantes y el 0% (0) de estudiantes de sexto grado
demuestran bajo dominio (pre-básico y básico) en español, evidenciado en las
META-PR 2015-2016. En un análisis de los resultados de las pruebas se observa
que los estudiantes tienen mayor dificultad en el dominio de las destrezas
relacionadas con las Ideas claves y detalles,
Expectativas 3.LL.ICD.2 y en la Integración del conocimiento e
ideas, Expectativas 3.LL.ICI.7.
Datos
de Inglés – Segundo, Tercer, Cuarto,
Quinto y Sexto Grado
El 15% (13) cuarto, el 0% (9) quinto y 0% (19)
sexto grado obtuvieron en las META-PR
bajo dominio (pre-básico y básico) en las destrezas correspondientes al
estándar “Reading, Speaking, Listening, Writing and Language” especialmente en:
la lectura de textos variados para describir ideas, eventos, identificar ideas
centrales o temas de un texto, exponer ideas claras, determinar el significado
de las palabras en contexto, escuchar, escritura correcta como la utilización
de nombres comunes, propios, verbos, adjetivos, adverbios, preposiciones,
conjunciones y otros.
Actividades a
desarrollar para atender la necesidad:
●
Analizar
cuidadosamente los datos sobre la ejecución académica en las áreas de necesidad
identificadas (español e inglés) e
identificar fortalezas y áreas de necesidad específicas de cada uno de los
estudiantes a través de múltiples actividades y assessment.
●
Diseñar
conjuntamente con los miembros del equipo MECPA un plan que contenga las
estrategias, métodos y actividades a realizar con los estudiantes en cada una
de las intervenciones.
●
Seleccionar
materiales de enseñanza variados que puedan ser utilizados por todos los
maestros del equipo y localizarlos en un lugar accesible para todos (Ej. textos
literarios, lecturas de interés, modelos de ejercicios, rúbricas, organizadores gráficos, otros).
●
Desarrollar
ejercicios y actividades de assessment
(incluyendo portafolios) para evidenciar el progreso de los estudiantes y/o
necesidades.
●
Evaluar
el progreso de los estudiantes. Identificar las áreas académicas tales como:
mayor participación en clases, reducción en ausencias y tardanzas, otras
(evidenciarlas).
●
Compartir
los resultados obtenidos en los diferentes equipos MECPA y escuela en general
(en reuniones, Blog, etc.).
●
Compartir
con otros grupos MECPA los diferentes materiales desarrollados y evidencia de
los resultados de los estudiantes.
Compartir el trabajo de los estudiantes con los
diferentes maestros, analizarlos y determinar si hay progreso o se requieren
nuevas intervenciones.
miércoles, 23 de marzo de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Visión
Visión
Nuestra visión esta encaminada hacia el logro de la excelencia en la educación, dirigido al estudiante como el centro y al maestro como el agente de cambio constructivo. La escuela ha de transformarse en una comunidad de aprendizaje con responsabilidad y acción afirmativa, fomentando un mayor compromiso de los padres y la comunidad en general para servir a la sociedad del tercer milenio.
Misión
Misión
Nuestra misión inicia la educación para el desarrollo integral del estudiante en los aspectos físicos, intelectual, social, emocional y ético moral, mediante un sistema de enseñanza efectivo y equitativo, fundamentado en una filosofía cognoscitiva-humanista. Nuestra escuela será parte integral del desarrollo socioeconómico de la política pública, el desarrollo científico y tecnológico de la nueva era y se basa en los valores culturales de la sociedad puertorriqueña. Promueve el logro de un ciudadano positivo y productivo en la sociedad global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)